Mujeres que transforman realidades, charlas 2022


Texto de: Ana Elena Estrada

MUJERES QUE TRANSFORMAN REALIDADES. Sugestivo y adecuado nombre con el que Asociación Pro México llamó al segundo ciclo de charlas que ofreció, por vía virtual, en el mes de marzo pasado.

Excelentes expositores

Agradecemos a los expositores que generosamente ofrecieron su valiosa participación:

El miércoles 16 de marzo de este 2022 el Maestro Andreu García Molina nos contó la apasionante historia de Ana Frank.  Con una sencilla y profunda relatoría, ampliamente documentada, platicó el desarrollo de la experiencia y la vivencia de esta muchacha judía,. Desde el largo encerramiento con el intento de lograr eludir la agresión de los nazis, hasta el cautiverio y su muerte en un campo de concentración.

La Arquitecta Carmen Lobato Gudiño, el siguiente miércoles 23 de marzo nos emocionó con su ponencia Presentó en forma cronológica la historia y la obra de las principales mujeres que hicieron posible su reconocimiento en las artes visuales. Así, el auditorio pudo comprobar cómo grandes artistas lograron el reconocimiento en medio de un ambiente y una cultura opuestos, hasta ocupar su lugar en el desarrollo del arte.

Tips para emprendedoras

Para cerrar, el miércoles 30 de marzo, la Maestra Marisa Lazo Corvera. Ella narró,en la forma cercana y sencilla que la caracteriza, el proceso que ha vivido para crear, desarrollar y cualificar su excelente empresa.

La emprendedora tapatía ha tenido, parafraseando uno de sus atractivos slogans, el valor de hacer las delicias de emprender.    

52 personas que se inscribieron en estas charlas. Además, en la tercera conferencia participó también un grupo de mujeres de la Ribera de Chapala. Estudiantes y graduadas que en el Centro Pro México San Juan Cosalá han recibido capacitación y se han lanzado, ellas también, a emprender sus negocios.

Con estos ciclos de charlas y otras actividades que realiza Asociación Pro México en su programa de Desarrollo Comunitario. Esto para lograr dos de sus objetivos: el apoyo recibido al recaudar fondos y fidelidad a su misión. También para otorgar un aporte cultural a las personas que deciden participar.

En esta ocasión tus aportaciones para las charlas alcanzaron para impulsar a 25 mujeres beneficiarias del Programa de Economía Solidaria.

Por esta y otras razones, misiones, programas y objetivos, Asociación Pro México sigue trabajando para hacerlo posible. 

Publicado por Causa Común

Laboratorio de ideas y comunicación cultural

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: