Desarrollo comunitario Asociación Pro México

Desarrollo Comunitario Asociación Pro México-4

En Desarrollo Comunitario Asociación Pro México nos integramos junto con actores sociales para actividades que generen cambios en el tejido social de San Juan Cosalá y Guadalajara. Además, llevamos a cabo eventos culturales que nos ayudan a la recaudación de fondos e inciden en la mejora de las comunidades.

¡Abona a la cultura y al desarrollo de nuestras comunidades!

Charlas sobre arquitectura tapatía

Iniciativa para reunir fondos y apoyar los programas de Desarrollo Comunitario Asociación Pro México. Así como también difundir el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Guadalajara.

Esta iniciativa se realizó en colaboración con Albertina Proyectos Culturales. Una serie de cuatro charlas con la experta en patrimonio mexicano M. Arq. Mónica del Arenal que muestran lo mejor de la arquitectura de Guadalajara. Arquitectos, alarifes, creadores, artistas, constructores, ingenieros que formaron la bella metrópoli, capital de Jalisco. Del Siglo XVIII a nuestros días a través de amenas grabaciones vía Zoom. Además, se llevaron a cabo dos recorridos por las colonias Americana y Reforma. Asimismo, visitamos Casa Zuno, Casa Clavigero, Casa Jiménez García De Alba hoy Casa Bosque Eduviges y Casa Aranguren.

Apoya los programas de Asociación Pro México. Conoce lo mejor de la arquitectura reviviendo estas charlas. Para inscribirte, clic aquí.

MuralizARTE

Proyecto para pintar murales artísticos en San Juan Cosalá, donde se involucran artistas, jóvenes, asociaciones y personas de la comunidad en general para trabajar en el embellecimiento, cuidado y conservación del espacio público, así como también fomentar y educar en el arte y la cultura dando espacios para su práctica, así como utilizar el arte como medio de expresión y comunicación.

Objetivos:

  • Fomentar el arte y la cultura en la región, además de crear espacios para su práctica
  • Involucrar a la comunidad en el arreglo, cuidado y conservación del espacio público
  • Mientras tanto, creamos conciencia sobre la importancia del arte como medio de expresión y comunicación
  • Embellecer el pueblo
  • Que los jóvenes y personas en general tengan opciones de actividades educativas, recreativas, productivas y de expresión
  • Aumentar el atractivo turístico de la región
  • Abonar al desarrollo comunitario, tanto en lo social como económico de la población
  • Atraer el interés de posibles donantes o inversionistas para los diferentes proyectos de San Juan.

Mujeres que vuelan alto

Campaña solidaria. Quince mujeres que aceptaron el reto de lanzarse con valentía en el parapente en Tapalpa, Jalisco, así como impulsar a quince mujeres de San Juan Cosalá que emprendieron su negocio de cuidado a los adultos mayores de la Ribera de Chapala. Se logró reunir a 65 personas voluntarias.
Además, agradecemos a las empresas y personas que se sumaron con su apoyo económico, profesional y en especie: Project Abroad, Marisa, Pisa (Electrolit), Gravedad 0 -cero- y Todo para sus Pies. Asimismo Velas Resort y a Luis Macías, nuestro asesor. También a Lorenza Carrillo (diseñadora de la Campaña). Además, los encargados de video y fotografía: Lucano Maldonado y Lee Steenberg.

Mujeres participantes:
Paola / Sofía / Ana Paulina / Beatriz / Alejandra / Cecilia / Emma / Leticia / Paola / Chantal / Bárbara / Carmen / Luz / Ade / María Luisa / Manon

¡Ustedes hicieron posible el primer reto de Mujeres que Vuelan Alto y fue todo un éxito!

Contáctanos:
Teléfono: 33 3646 8452
afpromexico@gmail.com