Mujeres en Jocotepec, líderes en la transformación

Mujeres en Jocotepec, líderes en la transformación. ¡Me siento honrada de conocer mujeres que no se detienen con los obstáculos y aprovechan las oportunidades! Así son Ana y Miriam de El Chante, Jalisco, México. Ellas iniciaron un huerto de verduras con poco conocimiento del cultivo. Aprovecharon un terreno descuidado que les prestaron y lo transformaronSigue leyendo “Mujeres en Jocotepec, líderes en la transformación”

Education is the best means to move towards a higher degree of development

Education is the best means to move towards a higher degree of development. The Asociación Pro México has implemented important changes in the steps it is taking towards achieving at least 3 of the 17 Objectives of Sustainable Development which the United Nations suggests for its members: Quality Education, Gender Equality and Dignified Work and Economic Growth.Sigue leyendo “Education is the best means to move towards a higher degree of development”

San Juan Cosalá, Jal., hace historia

Texto de: Cristina Zepeda. San Juan Cosalá hace historia. Más de dos años tuvo que esperar la Asociación Pro México para poder realizar, debido a la pandemia, un evento cultural, musical y festivo. Así, reunimos a personas interesadas para disfrutar y compartir una tarde en San Juan Cosalá, en la Ribera del Lago de Chapala.Sigue leyendo “San Juan Cosalá, Jal., hace historia”

Mujeres que transforman realidades, charlas 2022

Texto de: Ana Elena Estrada MUJERES QUE TRANSFORMAN REALIDADES. Sugestivo y adecuado nombre con el que Asociación Pro México llamó al segundo ciclo de charlas que ofreció, por vía virtual, en el mes de marzo pasado. Excelentes expositores Agradecemos a los expositores que generosamente ofrecieron su valiosa participación: El miércoles 16 de marzo de esteSigue leyendo “Mujeres que transforman realidades, charlas 2022”

Arquitectura tapatía. Charlas con Mónica del Arenal

Arquitectura tapatía. Conoce Guadalajara y sus alarifes, ingenieros, maestros constructores y arquitectos que formaron la Guadalajara del siglo XVI al XXI. Aprende de una de los más importantes y reconocidos especialistas en patrimonio cultural y arquitectónico de Guadalajara, M. Arq. Mónica del Arenal. Como resultado de este ciclo de charlas se logró reunir la cantidadSigue leyendo “Arquitectura tapatía. Charlas con Mónica del Arenal”